Skip to main content

Información

Fundamentación

La dirección deportiva desempeña un papel fundamental en el éxito de cualquier equipo de básquetbol.

Los y las directores y directoras deportivos son responsables de la planificación estratégica, la toma de decisiones, la gestión de equipos y muchas otras áreas clave que influyen en el rendimiento y el desarrollo de un equipo.

Es por ello por lo que resulta crucial contar con profesionales capacitados/as en esta disciplina.

Este curso de dirección deportiva de básquetbol es de suma importancia para aquellas personas interesadas en desempeñarse como directores/as deportivos/as en el ámbito del básquetbol. Proporcionará a quienes participen las habilidades y conocimientos necesarios para maximizar el rendimiento del equipo, construir equipos competitivos, tomar decisiones informadas, liderar y comunicarse eficazmente, utilizar tecnología y análisis de datos, y promover los valores éticos y la responsabilidad en el deporte. Al completar este curso, los y las participantes estarán en condiciones de asumir el desafiante rol de dirección deportiva de básquetbol y contribuir al éxito de los equipos y al desarrollo del deporte en general.

Objetivos del curso

  • Comprender los conceptos fundamentales de la dirección deportiva y su importancia en el básquetbol.
  • Analizar la estructura organizativa del básquetbol a nivel internacional, nacional y de ligas profesionales.
  • Familiarizarse con la legislación deportiva aplicada al básquetbol, incluyendo reglamentos, normativas y aspectos legales relevantes.
  • Adquirir conocimientos sobre la gestión económica de entidades deportivas, incluyendo finanzas, presupuestos, fuentes de financiamiento y estrategias de patrocinio y marketing deportivo.
  • Desarrollar habilidades para la gestión de equipos de básquetbol, incluyendo la construcción de equipos competitivos, evaluación y selección de jugadores y jugadoras, y el desarrollo del talento.
  • Aprender técnicas de planificación y desarrollo de la temporada, abarcando aspectos como el calendario de competiciones, la preparación física, el diseño de entrenamientos y la motivación del equipo.
  • Desarrollar habilidades de toma de decisiones tácticas y estratégicas, incluyendo el análisis del rival, la implementación de sistemas de juego ofensivo y defensivo, y los ajustes tácticos durante los partidos.
  • Mejorar las habilidades de liderazgo y comunicación en el contexto de la dirección deportiva de básquetbol, incluyendo la motivación del equipo y la resolución de conflictos.
  • Aprender técnicas de gestión del rendimiento y análisis de datos aplicados al básquetbol, utilizando indicadores de rendimiento individual y colectivo, herramientas de análisis de datos y tecnología.
  • Comprender la importancia de la ética y la responsabilidad en la dirección deportiva de básquetbol, promoviendo el juego limpio, los valores éticos, la no discriminación y la responsabilidad social.

Público objetivo

Propuesta para todas las personas involucradas en el ámbito de este deporte, ya sean entrenadores/as, directivos/as, administradores/as, jugadores/as en etapa de transición, estudiantes y graduados/as en deporte y educación física, profesionales del ámbito deportivo, entre otros.

Alcances

Las personas que aprueben el Curso recibirán un certificado emitido por CAB reconociendo su formación como Director/a Deportivo/a de Básquetbol.

Sistema de evaluación

Él Curso de Dirección Deportiva de Básquetbol, constará de una instancia de evaluación por cada módulo y la elaboración de un trabajo final.

 

Consultas: [email protected] / [email protected] 

Detalles

Cierre de inscripciones: 15 de mayo.

Requisitos de admisión:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) para ciudadanas y ciudadanos argentinos; Pasaporte para ciudadanas y ciudadanos extranjeros.
  • La documentación debe subirse antes del 20 de mayo a la plataforma del Instituto siguiendo las indicaciones del Tutorial. La documentación incompleta impedirá el inicio del curso, y el arancel no será reintegrado.

Arancel: $ 300.000 (trescientos mil pesos) o se puede abonar en tres cuotas de $ 100.000 (cien mil pesos).

Duración: 14 semanas.

Modalidad: El curso está compuesto por módulos teórico-prácticos, en la modalidad virtual (sincrónica y asincrónica). Constará de 10 módulos, distribuidos en 10 clases y un trabajo final al cual se destinaran 4 semanas.

Fecha de inicio: 20 de mayo de 2024.

Cursadas sincrónicas: martes de 19 a 21h  por Zoom. Las clases se grabarán y quedarán accesibles en la plataforma durante una semana.