Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the disable-gutenberg domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/institutocab/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Manual de entrenador de Mini Basquetball – Instituto CAB Skip to main content

Resumen

El METODO CABB Y EL MANUAL DE MINI BÁSQUETBOL

El Método en su primer apartado, fue creado para un rango (chicos/as entre 13 a 17 años básicamente) para todo aquel profesor y entrenador que trabaja o vaya a trabajar con estas edades. Sé buscó entre otros temas, poner el foco en el aprendizaje por encima del resultado, la enseñanza de la técnica individual delante de la táctica colectiva y masificar la actividad.

Creemos firmemente en que los jugadores se desarrollan y crecen, cuando la relación entre entrenamiento/calidad de competencia van de la mano y mediante una serie de guías y sugerencias junto con la participación no solo del staff CABB sino además de distintas personalidades de nuestro medio. Así, creamos el Manual para Entrenadores Formadores, del Método CABB. Luego vinieron los Foros por distintos puntos del país, la sugerencia para un reglamento único, el canal YouTube CABB Formativo, trabajos de investigación, etc.

Siempre ENEBA, nuestra Escuela de Entrenadores, tuvo mucha implicancia, tanto con Facundo Petracci, como hoy con Maximiliano Seigorman; para los argentinos es un orgullo que podemos contar con una herramienta tan valiosa que nos permite replicar el Método CABB por todo el territorio. Este Manual creado por Javier Orlandoni, Juan Lofrano y Pablo Genga, en la etapa inicial, es el eslabón que faltaba para ir cerrando el círculo, para poder ofrecer un trabajo minucioso, detallado y tan claro que pueda llegar a todos los profes de Mini de nuestro país. Él mismo parte desde la sugerencia y de la vocación por compartir conocimiento, por buscar entre todos, un norte, por sentir que los entrenadores y profesores tenemos mucho para dar y dejarle al otro, a los que vienen detrás.

innovación capacitación futuro 

innovación capacitación futuro 

innovación capacitación futuro 

innovación capacitación futuro 

innovación capacitación futuro